top of page
1683891972568.jpg

COLABORADORES

Gracias a ellos estamos un paso más cerca de nuestro objetivo ya que nos ayudan a mejorar la calidad de vida de estas personas que tanto nos necesitan.
​

Este proyecto se ha realizado gracias a los datos aportados y a las experiencias recogidas de personas que padecen algún tipo de discapacidad o problema de movilidad reducida. Desde la primera llamada que realizamos, solo nos hemos encontrado al otro lado del teléfono con gente proactiva, dispuesta a escuchar nuestro proyecto e ilusionados/as al ver nuestro empeño. 

Algunas de las asociaciones con las que contactamos y que a día de hoy ayudan y hacen el día a día más sencillo para todas las personas con discapacidad son las que citamos abajo. Estas asociaciones y todas las personas que forman parte de ellas, serán nuestros grandes aliados, y por los que lucharemos para que esto salga adelante. 

Ellos/as nos aportarán su experiencia, su visión, y con ellos pondremos a prueba nuestra aplicación y nuestros primeros prototipos. 

ourense.png
descarga.png
photo.jpg
images.jpeg

Nos unimos a ellos en su objetivo de informar sobre accesibilidad y trabajar por la eliminación de las barreras existentes.

Nos apoyaremos en el Observatorio de la Accesibilidad y la Vida Independiente de COCEMFE que es un portal web especializado en accesibilidad, tecnologías de apoyo y vida independiente.

Colaboraremos con ellos creando proyectos e ideas innovadoras que darán servicios que ayudarán de alguna manera a las personas con discapacidad.

Junto a ellos reduciremos las desigualdades que viven día tras día las personas con movilidad reducida.

Noa Vilas, Noa Pedrero, Salma Bello y Henrique Soto.

S_SDG-goals_icons-individual-rgb-03.png
images.jpeg
1200px-Sustainable_Development_Goal-es-07.jpg

Nuestro proyecto pretende ayudar a las personas con movilidad reducida a encontrar plazas para minusválidos donde aparcar sin que tengan que dar muchas vueltas y así facilitar su traslado. 

Las ciudades son un espacio de convivencia e inclusión. Con las minúscula conseguiremos hacer nuestras ciudades espacios donde tod@s tengamos las mismas oportunidades.

Durante la elaboración de nuestro proyecto abordamos el ODS 3, ya que buscamos desde el primer momento mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.

bottom of page